Afrontando las Navidades después de una pérdida: estrategias para el proceso de duelo (II)

Tal y como vimos en nuestro anterior blog, las festividades navideñas suelen estar vinculadas a la alegría, el amor y la celebración en familia. Sin embargo, para quienes han experimentado la reciente pérdida de un ser querido, esta época puede ser un recordatorio doloroso de la ausencia. 

Por ello, hoy desde el blog del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología, exploraremos cómo enfrentar las navidades después de una pérdida.

Hablar sobre la pérdida

Compartir tus sentimientos y experiencias con amigos y familiares comprensivos puede ser sanador. No te reprimas si necesitas hablar sobre el ser querido o expresar tu dolor. Permitirte expresar emociones puede aliviar la carga emocional.

Establecer límites

Si sientes que las celebraciones tradicionales son demasiado abrumadoras, está bien establecer límites y decir no a ciertas actividades. Prioriza tu bienestar emocional y no te sientas obligado a participar en eventos que puedan empeorar tu dolor.

Buscar apoyo profesional

Si sientes que el dolor es abrumador o te resulta difícil manejar tus emociones, considera buscar ayuda profesional. Un terapeuta o consejero puede proporcionarte las herramientas y el apoyo necesario para enfrentar el duelo de manera saludable.

Cuidar de ti mismo

Durante esta época, es esencial cuidar de ti mismo. No te presiones para sentirte de cierta manera o actuar de manera festiva si no te sientes preparado. Dedica tiempo a actividades que te den paz y tranquilidad, como meditar, dar paseos tranquilos o simplemente descansar.

Conclusión

Las festividades pueden intensificar sentimientos de pérdida, pero también brindan oportunidades para honrar y recordar a los seres queridos fallecidos. Es crucial darse permiso para sentir y manejar el dolor a tu propio ritmo. 

Al permitirte experimentar y procesar el duelo, encontrarás formas de recordar y celebrar a tu ser querido durante las fiestas, honrando su memoria de una manera significativa y respetuosa. Recuerda que no hay un camino correcto o incorrecto para afrontar el duelo, y cada individuo lo hace a su manera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies