Casi todo el mundo relacionamos la Navidad como una época de felicidad y amor. Sin embargo, para muchas personas es una época muy triste. Un momento en el que muchos se enfrentan a sentimientos como la soledad, la depresión, el estrés o la ansiedad.
¿Quieres saber por qué? Pues hoy en el Instituto Andaluz de Sexología y Psicología os lo contamos todo.
Depresión en Navidad
Como hemos dicho anteriormente la época de Navidad es un momento muy triste para muchas personas. ¿Por qué? Pues atento a los posibles motivos:
- Altas expectativas relacionadas a lo que tiene que significar esta fiesta
Las películas navideñas o la imaginería popular nos ha metido en la cabeza que la Navidad tiene que ser una época perfecta, de encuentros familiares, llena de felicidad y alegría. Sin embargo, tener estas altas expectativas y que finalmente no se cumplan hace que muchas personas se sientan frustradas.
- Soledad
Vivir lejos de tu familia o que alguien muy cercano haya fallecido son algunas de las causas que más soledad generan. Además, hoy en día vemos como cada vez hay más personas mayores que no tienen familia y que pasan solas estas fiestas.
- No haber cumplido tus propósitos de año nuevo
Una de las cosas que todo el mundo hacemos el uno de enero es hacer una lista de propósitos. Por ello, ver que llega final de año y que muchos de estos propósitos no se han cumplido genera sentimientos de estrés y ansiedad.
- Altas expectativas en hacer regalos caros
Cada vez más la Navidad se ha convertido en una época en la que el consumismo pasea a sus anchas. Por ello, hacer un regalo se ha convertido en una presión para muchas personas, primando más el valor económico que el sentimental.