Tal y como os adelantamos la semana pasada celebrar la Navidad con niños cuando la familia está en duelo tras haber perdido un familiar puede ser difícil. Por ello, desde el Instituto Andaluz de Sexología y Psicología os damos algunas recomendaciones.
- Explícale cómo te sientes.
Al igual que tus hijos, tú también te encontrarás especialmente sensible por lo que se requiere de mucha paciencia, comprensión y amor.
No escondas tus sentimientos ya que le estarás enseñando que reconocer y expresar las emociones no es una conducta adecuada. Dile que por momentos es posible que llores o te retires de la celebración para estar a solas por unos minutos. Déjale en claro que de ningún modo estos sentimientos que atraviesas están vinculados con algo que él dijo o hizo para así evitar que se sienta culpable.
- Permite los momentos de disfrute.
Es importante darle a los niños la oportunidad de celebrar las fiestas sin sentirse culpables.
Cuando llega el momento de abrir los obsequios es normal que los niños se sientan profundamente emocionados después de permanecer tantos días esperando el ansiado regalo de Papá Noel. En este sentido, es posible que algunos niños se sientan culpables de sentir esta felicidad a pesar de la pérdida que han sufrido.
Transmítele la tranquilidad de que no hay nada de malo en expresar esta alegría ya que de ningún modo esto significa que deshonre la memoria de quien partió ni que se olvide de él o ella.