Saber cómo relajarse en verano es importante para que consigamos disfrutar de las vacaciones y de nuestros días de descanso. Por ello, los expertos en psicología nos suelen dar proposiciones interesantes para saber cómo relajarnos en verano, la época más propensa para ello, sobre todo para liberarnos del trabajo y todo el estrés que acumulamos durante todo el año.
Para saber relajarse, es necesario descubrir nuevas propuestas para crear espacios de calma en tu vida. Realizando este nuevo espacio, descubrirás nuevos caminos donde la recompensa es uno mismo.
- “Keep Calm and Carry On”, en castellano “mantén la calma y sigue adelante” es un póster del gobierno británico de 1939, al inicio de la Segunda guerra Mundial, que fue poco conocido entonces y relanzado en el año 2000, de tal manera que hasta el científicoStephen Hawking, físico y divulgador sobre el Universo, llevó unos gemelos para los puños en los que se leía “keep calm” bajo el símbolo de la corona británica y que ha trascendido con miles de versiones en las redes sociales. Relájate este verano creando tu propio diseño y diviértete. (http://www.keepcalm-o-matic.co.uk)
- El movimiento Slow, lento, nacido cuando en la Plaza de España de Roma abrieron el primer establecimiento de comida rápidaen 1986, promueve un “juicio acertado de la marcha para cada momento de la carrera diaria”, asociado a la comida para unir el gusto con los productos estacionales, frescos y autóctonos. Slow Food llega a identificar el tipo de ciudad que apuesta por su identidad, la diversidad y los lugares de reunión social, Slow Cities. Aprovecha esta verano para tomarte el tiempo que necesites. Descubre más información acerca de este movimiento en (http://movimientoslow.com/es/ o http://slowfood.es/).
- Thierry Blancpain y Pieter Pelgrims, unos amigos suizos. proponen anualmente desde 2013, “ahorrarnos las quejas sobre las cosas que no podemos cambiar en febrero”, en la que se puede participar para notar cómo te cambia la vida evitando los comentarios negativos. Puedes empezar a ponerlo en práctica y, además, consultar y registrarte en su web para saber cómo relajarse en verano: http://complaintrestraint.com/
- El Proyecto Mute, un trabajo que se puso en marcha desde la Fundación Telefónica en el año 2014 y contó con la colaboración de escritores, músicos y otros creadores para destacar la importancia de relajarse en verano del ruido y poder crear. Además, a través de unos “Cubos Mute” en espacios urbanos y universidades, experimentaron cómo el alboroto dificulta el pensamiento. En espera de que se amplíe o difunda esta idea, podéis ver las sesiones, destacando la del violinista Ara Malikian, el manifiesto y los relatos creados en: http://www.fundaciontelefonica.com/proyecto-mute/
- Por último, los psicológos siempre recomendamos el Yoga, ideal para practicarlo en la piscina, en la playa, jardines o parques. Un método que usan muchas personas, sobre todo en verano por tener más tiempo, para poder relajarse, que actualmente ha derivado en la corriente llamada “mindfullness”, conciencia plena, o en la Terapia Analítica. Está indicada para permitirte atención a pensamientos, emociones, sensaciones corporales y elementos del ambiente presentes con aceptación, sin juzgar si son correctos o no, dejando que el silencio interior sea la mejor herramienta para escuchar tu auténtica voz. Encuentra las mejores emociones y decisiones para relajarse en verano (https://www.onpsicologia.es/)
Sigue estos consejos para saber cómo relajarse en verano. La mejor época para hacerlo.