Entendiendo el Trastorno Dismórfico Corporal: Síntomas y tratamientos efectivos (I)

El Trastorno Dismórfico Corporal (TDC) es una condición mental en la que una persona se obsesiona con defectos percibidos en su apariencia física, que a menudo son invisibles o mínimamente observables por los demás. 

Esta obsesión puede causar un sufrimiento significativo y afectar negativamente la vida cotidiana de la persona, interfiriendo en su capacidad para funcionar en contextos sociales, laborales y personales. 

Por ello, en este blog del IASP, exploraremos qué es el Trastorno Dismórfico Corporal, sus síntomas y cómo se puede tratar de manera efectiva.

¿Qué es el Trastorno Dismórfico Corporal?

El Trastorno Dismórfico Corporal se caracteriza por una preocupación excesiva por uno o más defectos percibidos en la apariencia física. Estas preocupaciones pueden centrarse en cualquier parte del cuerpo, pero comúnmente afectan la piel, el cabello, la nariz y otras características faciales. Las personas con TDC pueden pasar horas al día obsesionándose con su apariencia y tratando de corregir o camuflar los defectos percibidos.

Síntomas del Trastorno Dismórfico Corporal

Los síntomas del TDC pueden variar en gravedad, pero comúnmente incluyen:

  1. Preocupación excesiva por la apariencia: Preocupaciones constantes y exageradas sobre defectos físicos percibidos, que pueden ser imperceptibles para los demás.
  2. Conductas repetitivas: Compulsiones como mirarse en el espejo repetidamente, arreglarse excesivamente, pellizcarse la piel, buscar constantemente la opinión de los demás sobre su apariencia o evitar las fotos y los espejos.
  3. Evitar situaciones sociales: Evitar eventos sociales, trabajo o escuela debido a la ansiedad sobre la apariencia.
  4. Comparaciones con otros: Compararse constantemente con los demás y sentir que no se cumple con los estándares de belleza.
  5. Baja autoestima: Sentimientos de vergüenza, depresión, ansiedad e incluso pensamientos suicidas relacionados con la apariencia física.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies