Eyaculación precoz: entendiendo el problema y buscando soluciones (II)

Tal y como vimos la semana pasada, la eyaculación precoz es un trastorno sexual común que afecta a muchos hombres en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define como la dificultad para retrasar la eyaculación lo suficiente como para disfrutar del acto sexual. 

Por ello, hoy desde el blog del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología vamos a ver otras de sus posibles causas y cómo puede tratarse.

Causas de la eyaculación precoz:

  • Factores relacionales: Problemas de comunicación, conflicto o tensión en la relación de pareja pueden influir en la aparición de la eyaculación precoz. La falta de intimidad emocional o la dificultad para expresar las necesidades sexuales también pueden ser factores contribuyentes.
  • Factores culturales y educacionales: Expectativas poco realistas sobre el rendimiento sexual, la creencia en mitos sobre la eyaculación precoz o la falta de educación sexual adecuada pueden contribuir al desarrollo de este trastorno.

Tratamiento y manejo:

El tratamiento de la eyaculación precoz puede incluir terapia sexual, terapia cognitivo-conductual, medicamentos, técnicas de control de la eyaculación y consejería de pareja. 

Es importante abordar cualquier factor subyacente, como la ansiedad o la depresión, y trabajar en la comunicación y la intimidad en la relación de pareja.

En el Instituto Andaluz de Sexología y Psicología, estamos comprometidos con la investigación y el tratamiento de la eyaculación precoz. Nuestro cuestionario estandarizado y nuestra investigación internacional nos permiten abordar este trastorno de manera más efectiva y personalizada, ayudando a los hombres a mejorar su salud sexual y su bienestar emocional. 

Si experimentas eyaculación precoz o tienes preocupaciones sobre tu respuesta eyaculatoria, no dudes en buscar ayuda profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies