La educación sexual hace medio siglo

La educación sexual y nuestra posición frente a las relaciones sexuales es completamente distinta hoy en día de lo que era hace medio siglo. Si bien hace 50 años nuestro país prácticamente a las puertas de la democracia, la educación sexual y el conocimiento sexual era prácticamente nulo. Desde el Instituto Andaluz de Sexología y Psicología queremos acercarte un poco cómo era la imagen sexual desarrollada en la época.

En primer lugar, cabe destacar que la educación sexual como tal, parte de los Estados Unidos en los años 60 a raíz de los estudios llevados a cabo por Alfred Kinsey, cuya obra está rodeada por la polémica. Sin embargo, en España, la presencia del régimen franquista acabó con todo atisbo de progreso en la educación eliminando la coeducación en 1939. En 1953 el artículo 26 del Concordato firmado entre España y el Vaticano detallaba que “todos los centros docentes, de cualquier orden y grado, sean estatales o no estatales, la enseñanza se ajustara a los principios del dogma y de la moral de la Iglesia católica”. De esta forma, una enseñanza que tratara sobre la educación sexual se hizo imposible y se llevó a cabo el conocido sistema educativo segregado y limitado para las mujeres, en el cual su objetivo era encaminarlas al hogar y a la finalidad reproductiva. Testimonios de mujeres de la época detallan que no se hablaba de sexo y pese a que no todo el mundo portaba una moral estrictamente católica, si que se era muy conservador en materia sexual, siendo la virginidad un aspecto considerado ciertamente algo obligado hasta el matrimonio.

En 1970 la Ley General de Educación tampoco desvinculó su relación con la iglesia, lo que hizo mantener una posición conservadora, pero, sin embargo, los resquicios de mayor apertura se pueden ver en la propia Federación Española de Religiosos de la Enseñanza, que declaraban su preocupación por una comunidad promiscua de carácter igualitario. Y es que el discurso franquista hablaba de una educación sexual adaptada para cada uno de los sexos.

No sería hasta la llegada de la democracia y la explosión de libertad, tanto política como sexual, que se empezara el largo proceso de educación sexual que ha ido evolucionando y adaptándose con el tiempo, convirtiéndose en algo muy diferente a lo que era hace medio siglo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies