La gimnofobia o nudofobia, ¿qué es y qué síntomas tiene?

Muchas personas son pudorosas a la hora de desnudarse, pero cuando esa timidez se convierte en miedo a la desnudez se conoce como nudofobia o gimnofobia. 

La desnudez ha protagonizado desde hace siglos largos debates éticos y morales con distintas conclusiones dependiendo de las creencias, cultura y costumbres de las personas que participaban en ellos. Cuando existe un rechazo exagerado a la percepción de una persona desnuda, se convierte en temor o miedo, definido como gimnofobia o nudofobia.

Las personas que sufren este trastorno, tienden a comparar su cuerpo y lo ven con inferioridad respecto a los de las personas que salen por televisión o las revistas. Se comparan con los ideales o cánones de belleza establecidos por la sociedad.

Este terror patológico puede repercutir en la parte más íntima de su vida social como por ejemplo, negarse al contacto físico con otras personas o mantener relaciones sexuales, debido a la ansiedad que la provoca la idea de tener que estar desnudo o desnuda delante de otra persona.

Las principales características de esta patología son: el temor excesivo, la incapacidad de encontrar una explicación razonable a su reacción ante la desnudez, pérdida de control, etc. Existen tratamientos que pueden ayudar a disminuir los síntomas como la terapia cognitivo conductual.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies