¿Por qué somos celosos?

Aunque se tratan de un sentimiento de lo más natural en los seres humanos, también provocan una sensación de todo menos placentera. Pero, ¿qué son los celos y por qué los tenemos?

Los celos aparecen como temor o miedo a perder una cosa, ya sea un objeto, una función o una relación. Hay quien piensa que son una forma de envidia, pero la diferencia radica en que la envidia se refiere al bien ajeno y los celos al hecho de perder algo que ya poseemos.

Según la psicología moderna, los celos son una respuesta emocional inherente a la condición del ser humano, tanto en hombres como en mujeres, ligado a proteger lo que se quiere. Sin embargo, según la Neurociencia, las mujeres son más propensas a ser celosas.

Aunque, como hemos dicho, los celos pueden surgir por diferentes situaciones, trabajo, bienes materiales, pareja, etc, lo cierto es que con mayor frecuencia nos referimos a ellos por el último ejemplo.

Recientes experimentos han demostrado que la infidelidad en el sexo provoca una reacción en celos muy superior que si sólo fuera de tipo psíquica. Pero si el infiel en la cama no siente amor por la persona con la que ha cometido la infidelidad, los celos son más suaves.

Fuente: Curiosidades Batanga.

pareja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies