La dispareunia es uno de los trastornos sexuales causados por dolor genital asociado a la práctica sexual con penetración que puede darse tanto en hombres como en mujeres, aunque es más frecuente en estas últimas.
No hay un perfil de mujer que tenga más opciones a sufrir dispareunia que otra, pues las causas de esta dificultad pueden ser de diversa naturaleza. Sus causas pueden ser por factores físicos, orgánicos o de origen psicológico.
Algunos de sus síntomas son:
-Dolor genital
-Escozor genital
-Quemazón genital
-Picor genital
Estas molestias pueden aparecer en cualquier momento del coito y variar su intensidad dependiendo de la zona donde se experimentan.
En el caso de los hombres, la causa principal puede ser una infección que puede afectar a la uretra, la próstata, la vejiga o las vesículas seminales, aunque también puede deberse a una fimosis, una curvatura anormal del pene o haber entrado en contacto con cremas espermicidas.
En el caso de las mujeres, muy a menudo se asocia al vaginismo, aunque también puede producirse durante el puerperio en caso de que se haya realizado una episiotomía. También enfermedades pélvicas como la endometriosis, la enfermedad inflamatoria pélvica, la anovulación o la hiperprolactinemia, entre otras muchas. Otras causas son las infecciones urogenitales o el uso de jabón para el lavado vaginal o el contacto con agentes espermicidas.