La homosexualidad está cada vez más aceptada socialmente pero por desgracia aún podemos encontrarnos con personas que no acepten diferentes orientaciones sexuales. Esta situación hace que muchas personas se sientan presionadas para «salir del armario» o simplemente actuar con libertad frente a tu familia y amigos. Ese proceso interno hace que se retrase el momento de tener que enfrentarse tanto a uno mismo como a las opiniones de los demás. Llega el momento de preguntarse: «¿por qué los homosexuales se ven en la obligación de decir que son gays/lesbianas y los heterosexuales no tienen que decir nada? Preguntas que de momento no encuentran respuesta pero que es muy necesario hacerlas.
Lo primero que hay que tener es paciencia, hay situaciones que van a llevar más tiempo que otras y es algo que no se puede controlar. Los prejuicios y estereotipos pesan demasiado y a menudo los estados emocionales intensos de ansiedad nos distorsionan el pensamiento. Por ello te damos unos consejos para aplicarlos y poder quedarte tranquilo/a:
-Hablar del tema con alguna persona de confianza, sea tu amigo o familiar que sepas que está a favor de la diversidad sexual.
-Una vez has hablado de la situación, pedirle ayuda en caso de que creas necesitarla para hablar con tu familia o amigos que no lo sepan y dar el siguiente paso.
-Si su reacción no es la que esperabas, no te culpes a ti mismo/a y dales tiempo para que recapaciten y asimilen con calma. No tienen por qué reaccionar mal y lo normal es que tengas tu más miedo a su reacción que la propia reacción en sí así que no te preocupes de antemano.
Citando a Gabriel J.Martín, autor de ‘Sobrevivir al ambiente’: “La homofobia interiorizada está, precisamente, detrás de esos prejuicios que nos arruinarán ese viaje tan gratificante. Además, el armario te impide sentir la compañía». Cuando uno está preocupado por algo, normalmente tiende a apoyarse en gente que está pasando por la misma situación, pues nadie va a entenderte mejor que alguien que te comprende teniendo el mismo punto de vista.
Si necesitas ayuda porque no eres capaz de expresar tus sentimientos sin sentir miedo, ansiedad o preocupación, acude a Instituto Andaluz de Sexología y Psicología. Nosotros te apoyaremos en lo que necesites para que consigas actuar libremente y eliminar esos sentimientos negativos que te reconcomen.