
En los últimos años, el número de divorcios ha experimentado un notable incremento, lo que refleja la existencia de tiempos difíciles para las parejas. Así, los problemas relacionados con la convivencia, la intimidad y la sexualidad son consultados cada vez más en ámbitos como la sexología, la psicología y la psiquiatría.
Sin embargo, a pesar de los desafíos, la pareja sigue siendo una fuente de placer, bienestar, seguridad y pasión.
De esta forma, la terapia de pareja se ha convertido en un valioso recurso para abordar los conflictos emocionales y fortalecer la relación.
¿Quieres saber más sobre este tema? En este blog del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología, explicaremos la importancia de la terapia de pareja en la sociedad actual y cómo puede contribuir a mejorar la calidad de vida de las parejas.
La evolución de las relaciones de pareja
En la historia de la humanidad, las parejas no eran elegidas por amor, sino que otros factores como la dote, el parentesco o cuestiones políticas determinaban su selección.
Con la llegada del siglo veinte, el amor se convirtió en un factor primordial en la elección de pareja, lo que ha llevado a una mayor expectativa y, en consecuencia, a un mayor conflicto emocional en las relaciones.
Terapia de pareja: Un enfoque para superar conflictos emocionales
La terapia de pareja se presenta como una herramienta valiosa para abordar los conflictos emocionales que enfrentan las parejas en la actualidad.
De esta forma, los profesionales de la terapia de pareja, como los del IASP, brindan un espacio seguro y neutral donde las parejas pueden expresar sus sentimientos, comunicarse de manera efectiva y trabajar en conjunto para resolver sus diferencias.