
Los trastornos relacionados con sustancias y las adicciones son problemas de salud mental que afectan a millones de personas en todo el mundo. Estas afecciones involucran el uso excesivo o incontrolado de sustancias como alcohol, drogas o incluso comportamientos adictivos como el juego.
En este blog del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología exploraremos en profundidad qué son los trastornos relacionados con sustancias y las adicciones, sus características y cómo afectan la salud mental y el bienestar de las personas.
¿Qué son los trastornos relacionados con sustancias y las adicciones?
Los trastornos relacionados con sustancias son afecciones en las que una persona consume una sustancia, como alcohol, drogas o incluso medicamentos, de manera excesiva o incontrolada, lo que lleva a problemas significativos en su vida. Estos trastornos a menudo se caracterizan por la dependencia física y psicológica de la sustancia, la pérdida de control sobre el consumo y la presencia de síntomas de abstinencia cuando se intenta dejar de consumir.
Las adicciones, por otro lado, pueden incluir comportamientos compulsivos y repetitivos que brindan gratificación momentánea pero causan daño a largo plazo. Estos pueden incluir adicciones al juego, a la comida, a la tecnología, al trabajo, entre otros.
Las adicciones comparten características con los trastornos relacionados con sustancias en términos de la pérdida de control y la búsqueda constante de gratificación.
Características de los trastornos relacionados con sustancias y las adicciones
- Tolerancia: Las personas con estos trastornos a menudo requieren cada vez más de la sustancia o el comportamiento adictivo para experimentar los mismos efectos, lo que puede llevar a un aumento del consumo.
- Pérdida de Control: La incapacidad de limitar o controlar el consumo o el comportamiento es una característica común. Las personas pueden querer detenerse pero no pueden hacerlo.