
Las disfunciones sexuales masculinas son temas que a menudo se mantienen en silencio, pero que afectan significativamente la vida íntima y emocional de quienes las experimentan. De esta manera, la ausencia de orgasmo y de eyaculación son dos disfunciones que pueden generar preocupación y ansiedad en los hombres.
Por ello, en este blog del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología, abordaremos estas disfunciones sexuales, sus posibles causas y cómo se pueden abordar para lograr una vida sexual más satisfactoria y saludable.
La Ausencia de Orgasmo (Anorgasmia) y Eyaculación (Anejaculación)
La anorgasmia se refiere a la incapacidad persistente para alcanzar el orgasmo después de una estimulación sexual adecuada. Por otro lado, la aneyaculación implica la imposibilidad de eyacular semen durante el orgasmo, a pesar de experimentar sensaciones de placer. Ambas disfunciones pueden causar frustración, malestar y afectar la autoestima y la relación de pareja.
Posibles Causas
- Causas Físicas: Problemas médicos como la diabetes, lesiones en la médula espinal, trastornos hormonales o efectos secundarios de medicamentos pueden afectar la respuesta sexual masculina.
- Causas Psicológicas: Factores como el estrés, la ansiedad, la depresión, la falta de autoestima y la presión por el rendimiento sexual pueden contribuir a la anorgasmia y la aneyaculación.